Igualdad Salarial

¿IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO? UN COMPROMISO PENDIENTE EN MUCHAS EMPRESAS

A estas alturas, nadie duda de que la igualdad entre hombres y mujeres debe ser un valor central en cualquier organización.
Sin embargo, cuando hablamos de igualdad retributiva, muchas empresas siguen enfrentándose a este reto con dudas, resistencias o falta de herramientas claras.

Como profesional especializada en relaciones laborales y mercado de trabajo, he tenido la oportunidad de profundizar en un ámbito cada vez más relevante: la Igualdad Retributiva, la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y la Auditoría Salarial.

En mi experiencia, una de las formas más habituales en que se camuflan las desigualdades retributivas es asignando a mujeres puestos con una categoría profesional inferior, a pesar de desempeñar funciones propias de niveles superiores. Este tipo de prácticas, a menudo normalizadas, generan brechas salariales injustificadas que no responden a criterios objetivos ni funcionales, sino a sesgos persistentes en la organización del trabajo.

No se trata solo de cumplir con la normativa —que, por cierto, es clara y exigente—, sino de garantizar que hombres y mujeres reciben el mismo salario por trabajos de igual valor.
Y para eso, es imprescindible saber cómo valorar los puestos de forma objetiva y detectar posibles desigualdades salariales encubiertas.

La VPT nos ayuda a analizar los puestos por su contenido real: qué funciones tienen, qué nivel de responsabilidad, qué esfuerzo requieren… sin tener en cuenta si lo ocupa un hombre o una mujer.
Y con una auditoría salarial bien hecha, podemos ver si hay diferencias injustificadas y tomar decisiones informadas para corregirlas.

Muchas veces, las desigualdades no son intencionadas, pero eso no significa que no tengan impacto. Detectarlas y corregirlas es una señal de madurez organizativa.

La igualdad retributiva no es una moda ni una obligación: es una oportunidad para hacer las cosas mejor.

Rocío Hinojosa García
RRLL y TSPRL | Buen Gobierno & Sostenibilidad

Ir al contenido